Psiquiátrico Barrow Gurney

El hospital psiquiátrico fue uno de los pioneros en implantar terapias como el electroshock. Contaba con numerosas instalaciones para los pacientes incluyendo lugares residenciales.

Frente de Somosierra

Nos acercamos a un paraje en el que se vivió una de las primeras batallas de la Guerra Civil.Recorremos el frente en busca de bunkers, trincheras y cualquier vestigio que pueda quedar.

Château Noisy

Este impresionante palacio construido por una familia noble francesa, yace hoy totalmente olvidado. Nadie recorre sus innumerables estancias ni sube por su impresionante escalinata.

Preventorio abandonado

Interminables pasillos y terrazas recorren este inmenso edificio donde antiguamente se suministraban tratamientos contra la tuberculosis a niños y adultos.

Valdegrulla

Valdegrulla es uno de los innumerables ejemplos de despoblación de nuestra península. Abandonado en 1997 dejá atras una interesante historia y un gran ejemplo de arquitectura popular.

23 de julio de 2025

El Internado de la Luz - Parte II: La Luz

Seguimos nuestra exploración en este internado, dejando atrás las zonas más oscuras del edificio. 


 El cambio es espectacular. Ahora la luz y los colores lo inundan todo en la sala más notable de los pisos superiores: la iglesia.

 









 

Lo que no hay es sonido, ya que en la sacristía encontramos los restos del armonio, las partituras y demás objetos de la liturgia.




Además de la iglesia encontramos más aulas con su equipamiento.






 No podía faltar la biblioteca


 Al ser un internado lógicamente había habitaciones para los internos...




Así como baños y vestuarios comunes.



Por último encontramos una sala de usos múltiples en la que había de todo un poco.


 






Con esto terminamos la exploración de este lugar, impresionante tanto por su tamaño como por la cantidad de objetos que nos contaban su historia pasada.

20 de junio de 2025

El Internado de la Luz - Parte I: Oscuridad

 Ciertos lugares tienen un aura peculiar. En este caso, ya fuera por el día lluvioso que tuvimos durante la exploración o por el propio internado la atmósfera era perfecta. 

 


En este primer capítulo exploramos la parte oscura del internado. No es oscura porque sucediera ninguna desgracia (real o ficticia, porque de esto se abusa un poco en el urbex), sino porque son los pisos inferiores de este gran edificio, y es arriba donde la luz nos daba una agradable sensación de paz y tranquilidad. Abajo lo que nos sorprendió fue la cantidad de detalles que se conservaban.

Como suele pasar con edificios de este tipo abajo nos encontramos las instalaciones de servicios, y lo primero era la lavandería.




 

Después los almacenes. Todavía quedaban objetos del día a día, pero en su momento esas estanterías hasta el techo tendrían todo lo necesario para el buen mantenimiento del centro. También llegamos a la zona de calderas.  









 Otra dependencia que no puede faltar en un internado es la cocina, totalmente equipada.

 






Entre tantos objetos encontramos algunos de lo más interesante, como este proyector y demás accesorios.




 También encontramos unos pabellones grandes que se podían usar como gimnasio en días lluviosos.

 




 Y cómo no, aulas.  









 Terminamos esta primera parte en la oscuridad, y en la segunda subimos hacia la luz.